miércoles, 18 de mayo de 2011

la importancia del internet

La Importancia del internet en mi educación es gracia a el podemos realizar todos mis trabajos laborales y escolares el internet me ayuda a aumentar nuestros niveles académicos y gracia a el podemos realizar todos nuestros trabajos académicos
La importancia del internet para mi vida es que gracia a el podemos encontrar todas las cosas que pasan en el mundo. Podemos entra en sitios que tiene el internet
Los recursos que tiene el internet son muchos como: google, Facebook, blog y que gracias a todos estos recursos podemos mejorar toda nuestra vida, laboral, escolar que nos puede ayudar en un futuro

miércoles, 13 de abril de 2011

DROGADICCIÓN - Video Educativo - RCA PRODUCCIONES

BASE DE DATOS ACCESS

Que es una base de datos
Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico. Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono
Microsoft Access
Microsoft Access es un programa, utilizado en los sistemas operativos Microsoft Windows, para la gestión de bases de datos creado y modificado por Microsoft y orientado a ser usado en entorno personal o en pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite Microsoft Office. Permite crear ficheros de bases de datos relacionales que pueden ser fácilmente gestionadas por una interfaz gráfica sencilla. Además, estas bases de datos pueden ser consultadas por otros programas. Dentro de un sistema de información, entraría dentro de la categoría de gestión, y no en la de ofimática, como podría pensarse. Este programa permite manipular los datos en forma de tablas (formadas por filas y columnas), crear relaciones entre tablas, consultas, formularios para introducir datos e informes para presentar la información
Que es una base de datos en Access
Access posee una serie de herramientas y objetos para almacenar y gestionar información. Dentro de un archivo de base de datos, de un fichero .mdb, pueden existir elementos llamados objetos de hasta seis tipos o naturalezas diferentes:
Cuales son los componentes de una base de Datos Access?
Tablas: Son las encargadas de almacenar los datos. El almacenamiento de los mismos se realiza de forma organizada gracias a la estructura de las tablas, la buena estructuración de las tablas es imprescindible para realizar con eficacia todas las operaciones necesarias. Las tablas son los elementos principales. Si no hay tablas, no tienen sentido el resto de los elementos propios de una base de datos. Si no tenemos los almacenes principales de información, es decir las tablas, ¿que se puede hacer?
Consultas: Permiten dar respuesta a preguntas que se puedan plantear respecto a los datos almacenados en las tablas, además permiten realizar cálculos y operaciones con los datos almacenados. De esta forma se pueden filtrar los datos para trabajar únicamente con aquellos que se precisen en cada momento. Permiten establecer una serie de criterios que aplicados sobre una o varias tablas devuelven ciertos datos de éstas. Estos criterios, de cara a utilizarlos en sucesivas ocasiones, se pueden guardar, en lo que se ha dado en llamar una consulta.
Formularios: Se encargan de presentar los datos procedentes de tablas o consultas con un formato personalizado y "elegante". De esta forma se presentan los datos de forma atractiva, pudiendo al mismo tiempo realizar todas las operaciones habituales con registros: añadir, modificar, eliminar, etc. Es mejor trabajar con los datos de las tablas viéndolos a través de un formulario en vez de en forma de tabla de filas y columnas. Son la interfaz de los trabajos.
Informes: Crean resúmenes y presentan los datos de tablas y consultas con un formato personalizado, fundamentalmente de cara a "sacarlos" por impresora (aunque no siempre). Las posibilidades para ello inmensas. De este modo los datos pueden ser analizados e impresos con una gran calidad en cuanto a diseño, formato y distribución.
Páginas: Creación y diseño de páginas web con acceso a datos desde Internet.
Macros: Son pequeños programas que permiten realizar una serie de operaciones repetitivas en una sola acción, sin necesidad de conocimientos de programación (no es preciso conocer un lenguaje de programación como por ejemplo Visual Basic u otro). Se integran en aplicaciones Access.
Módulos: Conjunto de instrucciones y procedimientos de programación, escritos con Visual Basic para Aplicaciones (VBA), que permiten personalizar la base de datos. Para diseñar módulos sí es necesario saber programar

viernes, 8 de abril de 2011

Panorama de África

Panorama de Africa en el siglo XX

1)¿Qué cambios se produjeron  en las naciones africanas  a partir de 1960?
2)¿Explica como influyo el fin de la guerra fría sobre los países africanos?
3)¿En tu opinión, ¿Cuál es el principal conflicto que afronta áfrica en la actualidad?
4)¿plantea lo que podría hacer la comunidad internacional para mejorar  las condiciones de vida de la población africana?
Desarrollo

1) Los cambios que tuvieron fueron que las  colonias europeas alcanzaron su independencia y comenzaron a formar naciones y organizaron un golpe de estado que mantuvieron  la inestabilidad política.
2) la guerra fría influyo en que se vieron hacer en áfrica barias democracias pues como saben áfrica era uno de los exportadores de madera petróleo y muchas cosas mas pero para nada esas riquezas porque no quedaron en su país si no en otros por la problemática de la deuda externa y también políticos corruptos que solo pensaban en su bienestar y no por el de áfrica .
3) los principales conflictos que afronta áfrica en la actualidad es la pobreza que se ve en ese país y la hambruna como se puede decir que muchos niños mueren por desnutrición o por otras enfermedades 

Panorama de Africa en el siglo XX

1)¿Qué cambios se produjeron  en las naciones africanas  a partir de 1960?
2)¿Explica como influyo el fin de la guerra fría sobre los países africanos?
3)¿En tu opinión, ¿Cuál es el principal conflicto que afronta áfrica en la actualidad?
4)¿plantea lo que podría hacer la comunidad internacional para mejorar  las condiciones de vida de la población africana?
Desarrollo

1) Los cambios que tuvieron fueron que las  colonias europeas alcanzaron su independencia y comenzaron a formar naciones y organizaron un golpe de estado que mantuvieron  la inestabilidad política.
2) la guerra fría influyo en que se vieron hacer en áfrica barias democracias pues como saben áfrica era uno de los exportadores de madera petróleo y muchas cosas mas pero para nada esas riquezas porque no quedaron en su país si no en otros por la problemática de la deuda externa y también políticos corruptos que solo pensaban en su bienestar y no por el de áfrica .
3) los principales conflictos que afronta áfrica en la actualidad es la pobreza que se ve en ese país y la hambruna como se puede decir que muchos niños mueren por desnutrición o por otras enfermedades ya que no tienen recursos para llevarlos a un centro de salud.
4) pues lo que plantearía es que:
·         Las personas tengan un trabajo digno
·         Que   toda persona  se le respeten sus derechos y deberes
·         Mejorar las condiciones de vida de las personas sobre todo al acceso a los servicios básicos.ya que no tienen recursos para llevarlos a un centro de salud.
4) pues lo que plantearía es que:
·         Las personas tengan un trabajo digno
·         Que   toda persona  se le respeten sus derechos y deberes
·         Mejorar las condiciones de vida de las personas sobre todo al acceso a los servicios básicos.

miércoles, 6 de abril de 2011

Las Tic en la Educacion

Las tic el en educación

Tecnología de la Información y la Comunicación

viernes, 4 de marzo de 2011

FUNCIONES REALES

todos los elementos de Y, que tienen origen, tienen un único origen, esto hace que la aplicación sea inyectiva
el elemento d de Y, no tiene ningún origen por lo que esta aplicación no es sobreedifica.



















lo que pienso de las funciones reales como en este ejemplo como en el de la pintura que las (x)son los pinceles de diferentes colores y las (y)son los perros se escogen con las flechas el color que tiene cada perro y se pone el color del pincel de un color con el perro que tiene un mismo color y así se aseen las funciones reales

jueves, 10 de febrero de 2011

Bien benido ami blog

 Mi nombre es sneider choperena cadavid y estudio en la Intitucion Educativa Liceo Moderno Magangue
en el grado 1102 de la jornada de la tarde
En este blog encontraras los trabajos de las siguientes arias
Informatica
Castellano
Quimica
Emprendimiento
Spolitica